top of page
Buscar

Tips para cuidar tu rostro

  • Foto del escritor: Gabs
    Gabs
  • 27 abr 2019
  • 5 Min. de lectura

Como mujeres siempre queremos vernos jóvenes y bellas, nuestra carta de presentación siempre es el rostro! y por ello es super importante cuidarlo y saber pequeñas pero muy importantes tips que debes hacer para que tu rostro siempre luzca como quieres, con vida, hidratado y sobretodo que brille!


1 Quitarte el maquillaje en la noche

Seguramente has escuchado mil veces que no se debe dormir con maquillaje y eso es verdad, porque puede tener un impacto muy malo en el cuidado de tu piel. A todas nos gusta usar maquillaje en la noche, pero no muchas saben de la importancia de removerlo antes de ir a dormir o les da mucho fastidio tomarse el tiempo para hacerlo.. Dormir con maquillaje tapa los poros, nuestra piel usa el tiempo en el que dormimos durante la noche para reponerse y nutrirse y si tenemos maquillaje encima no estaremos dejando que los poros respiren.

Las consecuencias de los poros tapados es puntos negros y acné, por lo que debes asegurarte de limpiar bien tu rostro y eliminar los residuos de maquillaje antes de irte a dormir; también las pestañas frágiles son otra importante razón por la que no debes dormir con el maquillaje puesto, todas buscamos unas pestañas gruesas, largas y curvas y para esto usar máscara de pestañas o rimel es la mejor opción, pero dejarla puesta durante la noche solo generará que las pestañas se sequen haciendo que queden frágiles y que se puedan romper fácilmente. La importancia de lavar tu cara antes de dormir no solo tiene que ver con remover el maquillaje sino que también remueve las bacterias que el rostro acumula durante el día de simples cosas como tocarte la cara con las manos, dejar que esas bacterias se queden en el rostro ocasionará acné y tu piel se verá poco saludable. 

En el caso de que tomes una mala decisión y dejes tu maquillaje por la noche, en la mañana usa un desmaquillante y luego limpia tu rostro. Sigue con una máscara para eliminar las impurezas y luego humecta bien, si es posible evita usar maquillaje durante el día para darle más tiempo a la piel para que se reponga. Si no te quitas el maquillaje y tampoco intentas cuidarlo por la mañana, tendrás que asumir consecuencias muy feas después, y que serán mucho mas difíciles de quitar.

2 Poner hidratante en tu rostro cada vez que puedas

Prácticamente dos tercios de la piel están conformados por agua, y constantemente esta se rehidrata, pero el problema sucede cuando la dermis sufre de falta de agua para nutrirse por sí sola, es que tanto el paso del tiempo como los agentes externos que diariamente contaminan la piel, acaban provocando una progresiva pérdida de agua que la vuelven más frágil, opaca, áspera al tocarla, irritante y poco elástica. Es aquí donde cobra especial importancia el uso de las cremas hidratantes, pues son el mejor cosmético para combatir todos estos signos y recuperar la belleza y vitalidad natural de la piel.

Los beneficios que las cremas hidratantes le proporcionan a tu piel son muchísimos, como brindarle a la piel unas sustancias que tienen la capacidad de captar el agua y retenerla en el interior de las células que conforman la piel, impidiendo así su pérdida, crear una barrera de protección que evita que la acumulación de células muertas, residuos o que partículas de polvo impidan la adecuada respiración de la piel, evitar la resequedad, la aparición de descamaciones e impurezas y favorecer la elasticidad de la piel, ayudando a mantenerla más joven y bonita.


3 usar protector solar antes del maquillaje

La mayoría de las personas relaciona los protectores solares con el verano, la playa o con pasar un día al aire libre, pero los protectores solares pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel causado por los rayos ultravioletas y prevenir la aparición de manchas indeseadas. muchas personas suelen tener dudas sobre en qué momento deben colocar el protector solar, antes o después de la hidratación? el maquillaje va primero o debe ser lo último que aplicamos? Aclaremos un poco las cosas: la crema hidratante es lo primero que debes colocar, luego el protector y por último el maquillaje. Esto siempre hará la diferencia en tu cuidado de la piel ya que esos pequeños rayos ultravioletas ya no van a tener la oportunidad de penetrar tu piel y dañarla.


4 cambiar la funda de tu almohada todos los días o al menos 3 veces a la semana

Al dormir todos los días con las mismas sábanas, es normal que se vayan acumulando restos de suciedad, sudoración y bacterias en la funda de tu almohada, aunque no sea agradable de oír, todo esto puede pasar a tu cara mientras disfrutas durmiendo y te saldrá acné por la frente, mejillas y cuello, pero hay solución! todo esto se puede evitar cambiando la funda de tu almohada, piensa que pasas unas 7/8 horas diarias en la cama, por eso es importante tener limpias las sábanas, mas si eres de esas personas que duerme también durante el día! También depende mucho de como te vayas a dormir por las noches, si te sueles dar una ducha justo antes de meterte en la cama, entonces puedes cambiar la funda cada 3 o 4 días, pero si eres de las que se mete directamente en la cama sin desmaquillarte, lo mejor es que limpies la funda de la almohada cada día, Lo mismo pasa con el pelo, todas esas bacterias que se acumulan en la almohada también pueden acabar ensuciando tu pelo, por eso lo ideal es cambiar la funda justo el día que te vayas a lavar el pelo, otra opción también es dormir con el pelo recogido en un pañuelo, así conseguirás que dure limpio más tiempo y te levantarás cada mañana como si hubieras salido de la peluquería.


5 Colócate mascarillas faciales

Las mascarillas faciales se confunden generalmente con las cremas de uso diario, pero su diferencia está en que ofrecen a la piel del rostro un extra de ventajas. En general, aportar hidratación, limpieza y luminosidad, así como otras propiedades específicas como efecto anti-edad o corrector, según cada producto. Así, una mascarilla se presenta como un todo en uno capaz de ayudar en el mantenimiento y la belleza de la dermis facial, a diferencia de las cremas, sus fórmulas contienen altísimas concentraciones de principios activos, lo que las hace actuar en tiempo récord, de una forma casi instantánea, además, las mascarillas no solo actúan en la capa superficial de la piel, como es el caso de las cremas convencionales, sino que también tienen efecto en la epidermis más profunda; Cuándo se debe usar una mascarilla? Esta es la principal duda que tienen la mayoría de mujeres y es que hay que tener en cuenta que no se deben usar cada día, sino de forma semanal, el cuidado diario de la dermis debe incluir la limpieza, la hidratación y la aplicación del serum específico que necesites, que son los pasos que vimos antes, pero la aplicación de la mascarilla, debido a su concentrado, se debe limitar a una vez a la semana. Aunque su efecto es inmediato a nivel superficial, sus efectos en las capas más profundas de la piel puede incluso tardar días.

Existen muchos tipos de mascarillas pero podemos dividir en 4 las mas importantes:

Las hidratantes: Para personas con pieles secas o muy secas, ya que calman la resequedad gracias a componentes como el aceite de Karité o de germen de trigo o el extracto de caléndula o manzanilla.

2.- Las purificantes: Sirven para aportar luz e intensificar la limpieza semanal de cualquier piel, y ayudan a eliminar impurezas y controlar la segregación del sudor o brillo grasoso de la piel.

3.- Las calmantes: Idóneas para pieles sensibles ya que calman brotes y relajan la dermis, eliminando así rojeces y resequedad

4.- De efecto flash: Aportan ácido hialurónico, colágeno, vitaminas y extractos vegetales a través de su formato antifaz elaborado con microfibras, que ayudan a que la piel absorba rápidamente todos los componentes activos, que se van liberando sobre la piel en forma de invernadero.

 
 
 

Komentar


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Gabs Adventure. Proudly created with Wix.com

bottom of page