top of page
Buscar

10 cosas que te ayudaran a ser Feliz

  • Foto del escritor: Gabs
    Gabs
  • 2 feb 2019
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 26 abr 2020


Hola de nuevo! Hoy estoy aquí para contarles las 10 cosas que yo aplico para ser feliz, siempre habrán situaciones que nos bajen los ánimos, pero debemos tener algunas herramientas para ser felices! Recuerden que estamos en una vida que va muy rápido y es muy corta, así que debemos disfrutarla mientras pasa, y ¿no les parece que es más divertida si somos felices o al menos lo intentamos?


1. No te compares: Una de las mayores equivocaciones que cometemos los humanos es entrar en el terreno de las comparaciones sobre todo en la etapa en la que nos estamos descubriendo como personas, solemos ver lo que tiene el otro tanto emocional como material, y no entendemos que, de acuerdo a la comparación que hagamos, será el resultado que vamos a tener en nuestra cabeza, si nos comparamos con alguien que está peor que nosotros, automáticamente nos sentimos bien, pero si es al contrario, sentimos que todo está perdido para nosotros y no es así!


Podemos tener o no muchas coincidencias con los demás, pero siempre seremos únicos e irrepetibles, no puedo compararme con alguien que no nació en mi familia, no tuvo mi educación, no tuvo a mis papás, a mi hermana, no estuvo en mi colegio, no tuvo mis dolores, mis alegrías, mi forma de pensar.. La persona con la que me comparo no tiene mi cabeza, ni mi personalidad, ni ha vivido mi vida, cada quién tiene una realidad distinta a la de los demás! Cada quién tiene sus defectos y sus creencias, cada uno ha hecho el trabajo que ha hecho para tener lo que tiene! No te compares con nadie! Solo disfruta aquello que tienes y si no es suficiente PARA TI, no para nadie más, para ti, entonces trabaja en ello y cámbialo por ti! Además al comparar solemos ser poco inteligentes, vemos a alguien con un carro perfecto y mucha plata y creemos que porque no tenemos eso, estamos peor que ellos, y resulta que si conoces mejor a esa persona, esta triste todo el tiempo y solo ¿y tu? toda tu familia te ama y puede que no tengas todo el dinero del mundo pero emocionalmente eres feliz! Así que al final él es el que en el fondo quisiera ser como tu! Muchos se ahogan en un vaso de agua pensando en lo que tiene el otro y comparándose y se pierden en eso sin ver lo que tienen en frente! Encarguémonos de nosotros y dejemos a los demás vivir tranquilos!


2. Tu realidad no es la misma que la del otro: Cada uno de nosotros es diferetente, cada quién vive una realidad diferente! Un ejemplo si dos personas trabajan en un mismo lugar resolviendo casos, ambos podían haber asistido al mismo trabajo o ser partícipes de un mismo problema, pero cada uno lo ha vivido a su manera y lo ha resuelto con un punto de vista diferente, de acuerdo a su experiencia, a sus preferencias, a sus creencias, etc...


Es decir, de acuerdo a la forma de ser de cada uno. El encuentro entre dos personas de dos mundos, de dos realidades que conversan para mostrarse y conocerse. Por eso, hay que intentar no exigir, ni imponer nuestra visión. Ten en cuenta que lo que yo he vivido, no tiene nada que ver con tu experiencia. Podemos ser compañeros de trabajo los dos, tener hijos los dos pero los míos pueden estar enfermos y los tuyos no y por lo tanto, yo he podido trabajar menos que tú, porque tenemos hijos y el mismo trabajo pero no la misma realidad! Recuerda, no vemos las cosas como son, vemos las cosas como somos!


3. Medita todos los días de tu vida:

Todos los días consigue un momento para ti, piensa en todo lo que has hecho, todo aquello que tienes alrededor que te hace feliz y todo lo que no, piensa como cambiarlo, pon música que te guste y escuchalo y en algún lugar seguro, ve y camina.


Meditar todos los días para mi significa regalarte un momento para pensar en todo lo que no puedes pensar en el día, no es en problemas o en la deuda que tienes con la luz, no, es pensar en ti, en si estás en el lugar que quieres estar, si la pareja que tienes te hace feliz, si lo has dado todo por el/lla o puedes dar más o tal vez si eres más feliz solo, si de verdad quieres estudiar esa carrera en la que estás o puedes buscar más opciones que te hagan más feliz, es decirte a ti mismo si de verdad te estas cuidando o si por todo lo que haces diariamente te estás olvidando de ti, si todo lo que te pasa por tu mente sagrada, vale la pena o es mejor solo drenar y seguir... Solo un momento cada día, medita! Regálate un momento!


4. Piensa tus palabras antes de decirlas:

Las palabras son herramientas que tenemos que pueden fortalecer o unir relaciones, si piensas lo que dices puedes crear mucho con tus palabras, o también pueden destruir hasta la relación mas cercana en segundos.


Frases que en un momento parecen ser insignificantes y no dañar pueden tener un gran impacto. Hay ocasiones que uno habla sin darse cuenta que se está provocando algo malo en el otro, otras veces, uno proyecta sus propios sentimientos que no tiene nada que ver con lo que sucede y sin querer, terminas alejando a los demás. Los comentarios al aire y sin pensar o premeditados y con deseo de lastimar o sacar provecho, existen, y son muy dañinos, hay que estar consciente de ésto y no hablar demás y sobretodo saber cuando es el momento para hacerlo. La responsabilidad y la conciencia del valor de la palabra son muy importantes. NO olvidemos esto. Sobretodo recuerda que muchas veces el silencio es el mejor mensaje!


5. Vive el momento: En la sociedad que tenemos ahorita se ha perdido mucho el vivir el ahora, nos perdemos en la tecnología, si estamos en una fiesta, perdemos horas en las fotos que al final veras 2 o 3 veces en el futuro y pierdes todo el rato que podrías estar gozando con tus amigos o familia... En un viaje, vez aquel atardecer o aquella montaña rusa a través del teléfono y no te das cuenta de lo que tienes en frente... Incluso con tu pareja muchas veces queremos tener recuerdos lindos y es válido pero siempre recuerda que la vida es aquí y no dentro de la pantalla de tu teléfono o lo que tus amigos de red social quieran ver.


Les cuento que me ha pasado muchas veces eso anterior y con mi hermana nos dimos cuenta que nos estábamos dejando llevar por el teléfono y decidimos tener un código, cada vez que estamos en algún lugar y nos damos cuenta que no estamos allí en realidad, nos decimos "aquí y ahora" y disfrutamos el momento, para muchos esto sonará tonto pero les aseguro que hemos disfrutado de momentos increíbles juntas gracias a esto. Los momentos más intensos y hermosos de la vida son los que no pueden ser contados o registrados! No nos perdamos de aquello que está enfrente ahora, porque no sabes si mañana va a estar ahí de la misma manera! Aquí y ahora!!

No te dejes llevar por la incógnita del futuro, si tienes una pareja que te ama ahora, por más problemas que tengan, disfrútalo y amalo, si no tienes pareja ahorita, sonriele a tu soltería, si no estas estudiando entra en algún curso que te guste hasta que decidas que hacer, no puedes estar en tu país, recuerda las mil personas que les gustaría estar donde tu estás y disfrútalo! Solo vive tu momento ahora porque te aseguro que jamás el mañana va a ser igual!


6. Evita pensamientos negativos, reprograma tu mente hacia la felicidad: Deja de pensar en lo que no tienes y empieza a pensar en lo que si, tus decisiones hacen que tu mente reaccione a ello, no te lamentes si tu novio(a) te dejó, se feliz porque fueron... Deja de lamentarte por no tener una pareja y disfrutate a ti mismo(a) mientras llega el(la) indicado(a), si tu papá no te dejo salir de casa esta noche con tus amigos, pon música en tu cuarto y has tu propia fiesta, si tuviste un mal día de trabajo, sigue adelante que vendrán muchos mejores que ese... Dile a tu mente que eres feliz con lo que tienes, mientras más le agradezcas al universo, más te va a dar, dile a tu mente todas las mañanas que eres feliz.


7. Siempre cree en algo: En la historia siempre vemos como los humanos creían y adoraban a seres todopoderosos que guardaban relación con las catástrofes naturales o los elementos de la naturaleza. También estuvieron los dioses griegos, como Poseidón, Dios del Mar o Atenea, Diosa de la sabiduría. Desde hace ya miles de años, las personas atribuían ciertos poderes a seres superiores, para darle una explicación en su mente a las cosas que a simple vista no se pueden explicar. Para el ser humano es más que necesario creer en algo o alguien por el sentimiento de debilidad inconsciente que tenemos frente a nuestra propia existencia, por la duda o el miedo a esas cosas que como seres terrenales no podemos controlar, como los mismos sentimientos o la muerte.


Un ejemplo de ésto es como tenemos el libre albeldrio de creer en lo que vemos o también creer en lo que no, muchas personas, yo soy una de ellas, creen que el amor es algo inexplicable, algo que sentimos pero jamás vemos, el amor hacia una pareja, el amor de amistad,el amor familiar, el amor a uno mismo, pero hay muchas personas también que ven ese sentimiento como una simple reacción química, porque en lo único que en realidad creen es en la ciencia y en las leyes naturales. Otros creen en un Dios todopoderoso y en su hijo Jesucristo... Otros solo creen en ellos mismos... Pero dudo mucho que sea posible vivir sin creer en algo, Porque, al fin y al cabo, creer es una forma de no sentirnos solitarios y, de esa manera, darle un sentido a la vida.


8. Cambia tu percepción sobre la palabra merecimiento: Cuando eres consciente de lo que mereces, cuando subes tu autoestima y te auto valoras y aprendes a priorizarte un poco más a ti mismo, llegará lo que necesitas en realidad. No es magia, ni Dios, ni es el universo con sus leyes de atracción. Es nuestra propia voluntad lo que nos ayuda a ser felices y tomar las riendas de nuestra vida… ¿Qué es lo que crees que te mereces hoy? si trabajaste duro mereces un excelente sueldo, si crees que eres la mejor novia, mereces a un hombre que te trate como la mejor novia... Si has trabajado en tu talento, mereces ganas el premio... Todos, en nuestro interior, sabemos qué es lo que merecemos pero el reconocerlo a veces nos cuesta porque pensamos que puede llegar a ser egoísta y hay que convencernos de que no es así y aprender a exigir lo que de verdad merecemos para así vivir felices.


9. Aléjate de las personas tóxicas: Estudios recientes de la Universidad Friedrich Schiller, en Alemania, demuestran que las personas tóxicas son algo fuera de lo normal. Descubrieron que la exposición a estímulos que provocan emociones negativas (El mismo tipo de estímulo que recibes cuando tratas con gente tóxica) pueden provocar que los cerebros tengan una respuesta masiva de estrés. Ya sea negatividad, crueldad, o simple locura, la gente tóxica hace que tu cerebro se agobie demasiado, lo cuál debe evitarse a toda costa porque al final es algo que evita la felicidad de cualquiera. El alejarte emocionalmente es mantenerse alerta, sólo puedes detener que alguien te altere si reconoces que te está alterando. La mayor parte de las personas les pasa esto porque trabajan o viven con alguien, y no pueden controlar el caos. Una vez que identificas a una persona tóxica vas a descubrir que su comportamiento es predecible y fácil de entender. Esto te permitirá pensar racionalmente y decidir cuándo tolerarlos y cuándo y dónde no hacerlo. Puedes establecer límites. Si dejas que las cosas sucedan naturalmente vas a terminar enredado continuamente en conversaciones difíciles y peleas. Si estableces límites decides dónde te vas a relacionar con una persona difícil puedes controlar el caos en gran manera. El único truco es mantener los límites en su lugar cuando la persona trata de cruzarlos.


10. Valora tus capacidades, no te subestimes: Muchos de nosotros desarrollamos a lo largo de la vida muchas actitudes limitantes, desde nuestra infancia creemos en lo que las demás personas nos dicen acerca de nosotros, si somos distintos a la sociedad, tuvimos papás que nunca nos dieron la seguridad que necesitamos, incluso relaciones afectivas basadas en la manipulación emocional, pero a veces hay que darnos cuenta que ser diferentes o iguales jamás es malo, hay que incluso darnos cuenta de esto gracias a nuestras experiencias y en vez de bajar nuestra autoestima, saber que tu eres más que esas cosas malas que te pasaron, no eres quién te hizo daño, puedes vivir sin él, puedes conseguir ese trabajo, tenemos que crear un estilo propio de cada uno y estar consciente de todas las capacidades que tenemos. Lo que te paso una vez con tu pareja, no puede impedirte ser feliz con la siguiente, si tu jefe no te valoro, conviertete en tu propio jefe o busca un trabajo donde si lo hagan... Debemos entender que todas las historias son distintas y las personas también... Mereces avanzar, mereces leer en tu interior y reconocer lo que vales, tu capacidad para ser parte de la vida sin creerte menos y sobre todo, de ser feliz…


Recuerda suscribirte más abajo, darle like y comentarme de que quisieras que fuera mi próximo post!

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Gabs Adventure. Proudly created with Wix.com

bottom of page